Proyecto Pedagógico Integrado
EUREKA
​

​
PPI EUREKA GRADO 6° 2021
Dentro de los Equipos de trabajo colectivo, colaborativo y empático de nuestro PPI EUREKA 2021 para grado 6°encontramos los equipos de BIODIVERSIDAD y DEFORESTACIÓN, estos EQUIPOS DE EUREKA resaltaron la existencia de los seres vivos con los que compartimos los territorios. Se trata de los animales, las plantas y los árboles que proporcionan beneficios incalculables a la estructura ecológica principal de la ciudad, purificando el aire, generando nacimientos de agua, polinizando, controlando la población de otras especies, etc.
El cuidado y la protección de la flora y fauna de la ciudad, acerca a los ciudadanos a valores como la empatía, el respeto por la diferencia, el cuidado, la responsabilidad, la solidaridad, entre otros.
En el equipo de BIODIVERSIDAD queremos resaltar la importancia de promover la armonía entre todos los habitantes de la ciudad y cuando hablo de habitantes no nos referimos solamente a los seres humanos, nos referimos también a los demás animales, las maravillosas plantas y árboles, y por supuesto a comprender que el bienestar de unos se refleja en el bienestar de todos, además de promover la equidad y la igualdad del derecho a la vida para todas las especies animales y vegetales.
No olvidemos que la BIODIVERSIDAD es la variedad de especies de flora y fauna, Colombia es un país pequeño en comparación con otros, pero presenta una gran Biodiversidad por Km2.
Entre algunas especies de nuestra maravillosa sabana de Bogotá encontramos:
Culebra sabanera
Copetón
Lechuza
Tingua azul migratoria
Rana sabanera
Monjita
Zarigueya o fara
Nogal
Roble
Mirla
Tingua azul
Buhos
Pez capitán
Tigrillos
Aguila de páramo
Orquideas
Culebra sabanera
Guapucha
Oso de anteojos
Frailejones
No olvidemos que debemos conocer estas especies para poder respetarlas y generar acciones de conservación, esto lo realizamos y afianzamos mediante unos dibujos que realizamos con la profesora Alberiz Escobar y que queremos más adelante compartir con nuestros compañeros de Básica Secundaria.
Por: Juana Verónica vega 603
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Por: Isabella Moreno 604
De otro lado, en el equipo de DEFORESTACIÓN el objetivo central fue el de analizar la importancia de nuestras especies arbóreas por eso nuestro equipo se llamó: “ORÍGENES DEL BOSQUE…PROTEJAMOS LA NATURALEZA”, le pusimos este nombre porque más alla de saber en qué consiste la deforestación en nuestro país y cuáles son sus causas quisimos analizar y rescatar algunas de las cosmogonias o cosmovisiones que tienen nuestras comunidades indígenas sobre los árboles en especial uno que nos llamó mucho la atención y que es EL ROBLE considerado por su gran longevidad y tamaño como LOS ABUELOS DEL BOSQUE, esto lo realizamos mediante unos cuentos o historias ilustradas con la profesora Alberiz Escobar las cuales llamamos: “HISTORIAS DE ROBLES “LOS ABUELOS” PARA CONTAR EN EL IPN” y que queremos más adelante compartir con nuestros compañeros de Preescolar.
Por supesto lo más importante de esta actividad era rescatar esas concepciones tan bonitas que tienen nuestros indígenas sobre la naturaleza, entender que los robles son fuente de vida y por supuesto transformar e influir en nuestra comunidad como ciudadanos críticos ante la problemática ambiental de la deforestación.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
MUCHAS GRACIAS…
ESTUDIANTES GRADO 6° IPN 2021





